Osama Bin Laden fue asesinado por Fuerzas Especiales de Estados Unidos, el país más poderoso de la tierra. Ya no tratan de capturar. Ya ni siquiera mienten con el consabido “murió en combate”. ¿La ley cambia según la maldad del sujeto? ¿La moral cambia si se trata de un asesino? NO. ¿La muerte se festeja? Que la Iglesia se pronuncie.
Se mata por “seguridad nacional”. Ese es el principal argumento que el mismo gobierno de Estados Unidos invalida cuando ordena a sus embajadas que doblen la seguridad y alerta a los ciudadanos que tomen precauciones si pìensan viajar.
Si un policía mata a una persona debe justificar que lo hizo en defensa propia porque su obligación es capturar al delincuente. Si usted o yo matamos a alguien debemos justificarlo. Las “fuerzas especiales” por ser especiales ¿tienen licencia para matar?
Se hacen campañas para que la juventud abandone la violencia, para que los niños no usen armas de juguete y al mismo tiempo se les da ejemplo de violencia y de quebrantamiento de la ley. Estados Unidos exige a los demás países el respeto por los derechos humanos pero se excluye de su cumplimiento.
En una clara expresión de omnipotencia Obama dice que Estados Unidos puede hacer lo que quiere y consigue lo que quiere. Y se erige en el guardián de la justicia universal. Y como siempre habla de los “american values”. ¿Asesinar está entre los “american values”?
“Se ha hecho justicia”, proclamó Obama. Bush y Clinton lo felicitan, los miembros de la OTAN se manifiestan satisfechos Y los estadounidenses festejan el asesinato y vuelven a tener miedo por el peligro de una inminente venganza de parte del islamismo extremista.
Extraño concepto de Seguridad Nacional es el que abandona el cumplimiento de la ley y del derecho internacional humanitario para matar a Osama Bin Laden provocando una mayor actividad terrorista. ¿Felicitará también a Obama el presidente Santos por “acabar” con Osama Bin Laden?
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.