Did Natural Medicine Kill Steve Jobs?

<--

¿Mató la ‘medicina natural’ a Steve Jobs?

16 OCT 2011 16:44

Ramzi Amri, médico de la Universidad de Harvard, ha lanzado la idea, aunque se trata de una mera especulación: si Steve Jobs hubiera

aceptado un tratamiento de quimioterapia y una posible operación quirúrgica cuando su cáncer fue detectado, en octubre de 2003, acaso

estaría vivo ahora. En vez de eso, esperó nueve meses en los que trató de combatir la enfermedad por medio de una dieta.

Amri deja claro que escribe “a título PERSONAL y que ésta es mi opinión PERSONAL” (en mayúsculas en el original), dado que nadie sabe los

detalles de la enfermedad de Jobs. Pero ha colgado su análisis en Quora, una web muy popular en Silicon Valley, que es la zona al sur de San

Francisco donde se concentra la industria tecnológica de EEUU, con la sede de empresas como Hewlett-Packard, Google, Yahoo!, eBay,

Adobe, Oracle y, por supuesto, Apple. Y es rotundo: “Jobs presuntamente decidió seguir todo tipo de tratamientos antes de optar por la

medicina convencional”. Como consecuencia, “parece lógico asumir que la elección de la medicina alternativa le costó una muerte prematura”.

Para Amiri, Jobs tenía un tipo de cáncer extremadamente benigno. Pero, cuando a finales de julio de 2004 se rindió a la evidencia y accedió a

que le extirparan en páncreas y el bazo en la Universidad de Stanford, el tumor ya se había extendido peligrosamente.

Según el médico, Jobs cometió entonces otro error fatal: “Optó por dedicar su tiempo a Apple a medida que la enfermedad progresaba, en vez

de elegir quimioterapia u otros tratamientos convencionales”.

La tesis ha sido tremendamente controvertida. Por una parte, Jobs era increíblemente celoso de su vida privada, por lo que no es fácil saber si

también usó quimioterapia, sobre todo durante sus dos largas bajas por enfermedad de Apple. Por otra, Amri no es un experto reconocido en

cáncer de páncreas, aunque sí tiene experiencia en el tratamiento de éste y otros tipos de tumores malignos. En todo caso, el análisis queda

al menos como un recordatorio acerca de la importancia de llevar a cabo chequeos regulares en los tipos de cáncer más fáciles de diagnosticar

(mama, próstata, colon..), entre los cuales no se encuentra el de páncreas.

About this publication