Though it is unclear if they are really doing it to gain ground against China, which has been strolling through the South China Sea with an emperor’s airs (and which gives no sign of backing down in the Olympics), the U.S. government launched a program to clean up an area in Vietnam that was one of the most polluted by that infamous villain of the Vietnam war: Agent Orange.
It is known that during one decade, the United States sprayed 200 million gallons of Agent Orange and other herbicides on Vietnam, Cambodia and Laos with the intention of clearing and destroying the impenetrable jungle in which the communist guerillas were hiding. By the time they were finished, Agent Orange had destroyed two million hectares of forest and farmland.
The clean-up program will last four years and cost around $43 million, with the goal of decontaminating the area of Danang, an area where the U.S. had one of its military bases.
Although the news has been well-received by some proponents of historical reconciliation, what the government of Barack Obama (as well as previous governments) refuses to admit is that there is any connection between the presence of the lethal chemical and babies with birth defects, grandparents with various types of cancer or people with burns and lesions on their skin.
One motto reigns supreme: “Assistance without regard to cause.” It’s almost as if to say they are helping out of pure goodwill – certainly not out of a sense of responsibility. The scientific studies, they say, are inconclusive. Meanwhile, the number of victims goes up on both sides, since the military had no qualms about showering their own troops with the defoliant. Faced with a cascade of lawsuits on behalf of the victims, the lawyers for the organizations charged with dressing up the villainous Agent Orange have been heard to say that “it’s part of the human condition to look for someone to blame.”*
It remains to be seen how the havoc wreaked by the war on drugs will be remedied.
*Editor’s note: the original quotation, accurately translated, could not be verified.
Haga de elespectador.com su página de inicio REGISTRO >>INGRESO >>Ayudas | Contáctenos | Foros El Espectador | Suscripciones Impreso
Opinión
Edición Online
Domingo, 12 de Ago de 2012
Última Actualización: 4:36 pm
INICIO
NOTICIAS
OPINIÓN
ECONOMÍA
DEPORTES
CULTURA
ENTRETENIMIENTO
TECNOLOGÍA
BLOGS
MULTIMEDIA
¿Dónde estoy? Opinión
Opinión |10 Ago 2012 - 11:11 pm
El agente naranja
Por: Nicolás Rodriguez
Aunque no es claro si en realidad lo hacen para ganarle algún terreno a China, que se pasea en el mar Chino meridional con aires de imperio (y que además no cede en los Olímpicos), el gobierno de los Estados Unidos lanzó un programa que pretende limpiar una de las zonas vietnamitas más contaminadas por el antihéroe de la guerra con Vietnam: el agente naranja.
Imprimir Enviar
Opiniones
10
Se sabe que durante una década los Estados Unidos regaron 20 millones de galones de agente naranja y otros herbicidas en Vietnam, Camboya y Laos, con la intención de despejar y destruir la tupida selva en la que se escondían las guerrillas comunistas. Para cuando pararon, el agente naranja ya había destruido dos millones de hectáreas de bosques y cultivos.
El programa tardará cuatro años y tendrá un costo aproximado de U.S. 43 millones. Tiempo y cifra necesarios para descontaminar la zona de Danang, lugar en el que operaba una de sus bases militares.
Aunque la noticia ha sido bien recibida por algunos entusiastas de la reconciliación histórica, lo que el gobierno de Barack Obama (y gobiernos anteriores) se niegan a aceptar es que exista una correlación entre la presencia del letal agente y el nacimiento de niños con malformaciones, abuelos con diferentes tipos de cáncer, personas con quemaduras y lesiones en la piel.
Prima una consigna: “asistencia sin relación con la causa”. Algo así como que habrá ayuda y auxilio por pura y dura solidaridad. Jamás por responsabilidad. Las pruebas científicas, dicen, no son concluyentes. Entre tanto se multiplican las víctimas, de lado y lado, pues no hubo reparos en bañar a la propia tropa. Y ante la cascada de demandas por parte de las víctimas, a los abogados de las empresas encargadas de confeccionar el traje del antihéroe naranja se les escucha decir que “hace parte de la condición humana encontrar a quién culpar”.
Falta ver cómo remedian los estragos de la guerra contra las drogas.
Nicolás Rodríguez | Elespectador.com
Tags de esta nota:
Nicolás Rodriguezagente naranjaGuerra de Vietnam
Opinar| Enviar | Imprimir |
10
Opiniones
Este es un espacio para la construcción de ideas y la generación de opinión.
Este espacio busca crear un foro constructivo de convivencia y reflexión, no un escenario de ataques al pensamiento contrario.
Si quiere leer los comentarios o participar en el foro:
DESPLEGAR COMENTARIOS
Columna 30 de 30 en Nicolás Rodriguez
Publicidad
Más columnas de Nicolás Rodriguez
3 Ago 2012
El nuevo circo
27 Jul 2012
¿Sin palabras?
20 Jul 2012
Es que es salud pública
14 Jul 2012
Indignación pop
6 Jul 2012
Otro grito de guerra
Más columnas de Opinión
El foro en twitter
Cartas de los lectores
@EspinosaRadio Cuando Petro votó por Ordóñez, ¿al procurador también le parecía que se la fumaba verde?
Las noticias y "Ella"
Danilo Arbilla
Siempre hay noticias desde Argentina:,buenas o malas y le interesen o no a "Ella"; esto es, a la presidenta Cristina Kirchner.
Publicidad
Contáctenos
Quiénes Somos
Ayudas
Registro
Suscripciones RSS
Suscripciones impresas
Círculo de experiencias
Mapa del sitio
Móvil
EE.com su página de inicio
Foros El Espectador
EDICIONES:
On-line
últimas noticias
Mapa de noticias
Miembro de
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de COMUNICAN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial,así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2012
This post appeared on the front page as a direct link to the original article with the above link
.