NBC reported that 74% of Americans are in favor of devoting more resources to southern border security.
In traditionally complicated fashion, congressional Republicans seem determined to condition aid to Ukraine on increased investment in security measures on the border with Mexico.
In its final weeks of work before the Christmas break, the House of Representatives is expected to focus its attention on military assistance programs for Israel and Ukraine.
The situation in Gaza, following the terrorist attack by Hamas and the ongoing Israeli military intervention has all but secured approval in the House for up to $14 billion in resources for the Israeli armed effort.
This situation certainly reflects the U.S. commitment to the Jewish nation, although there are also rising tides of pro-Palestinian support.
But aid for Ukraine has lost popularity in the U.S., and the majority of likely Republican voters are questioning it, according to a recent poll. The same NBC poll reported that 74% of Americans favor devoting more resources to southern border security.
Worse still, the issue of border security is projected to be a major campaign issue for Republicans in the 2024 presidential election when they hope to portray the almost certain Democratic nominee President Joe Biden as weak on issues such as immigration and combating drug traffic.
Biden himself acknowledged conditioning aid to Ukraine in exchange for funds to strengthen the border in remarks last October when he asked for $61 billion in assistance for Ukraine, $14 billion in aid to Israel and $13.6 billion to strengthen the U.S. side of the border with Mexico.
This is not unusual. Americans have heard all kinds of stories for years about problems ranging from what Republicans claim is "an open border" to illegal immigrants from all over the world to the drug cartel’s alleged control over cities on the Mexican side of the border and the entry of drugs, especially fentanyl, in quantities sufficient to kill more than 70,000 people a year.
A few months ago, Texas Republican Rep. Dan Crenshaw caused a minor political storm when he advocated for the use of military force to fight cartels on Mexican soil.
More recently, President Biden's discussions regarding the trade of fentanyl and its precursors with his Mexican and Chinese counterparts, Andrés Manuel López Obrador and Xi Jinping, caught the attention of Americans, but opinion poll results have yet to reflect this.
Estados Unidos, Ucrania y México
La cadena NBC consignó que 74 por ciento de los estadounidenses está en favor de dedicar mayores recursos a la seguridad en la frontera sur
En una de las tradicionales complicaciones que suele crear el Congreso estadounidense, las bancadas republicanas parecen empeñadas en condicionar la ayuda a Ucrania a la mayor inversión en medidas de seguridad en la frontera con México.
Se espera que en sus últimas semanas de trabajo, antes de las vacaciones de Navidad, la Cámara baja centrará su atención en programas de asistencia militar para Israel y Ucrania.
La situación en Gaza, tras el ataque terrorista del grupo palestino Hamas y la intervención militar israelí en curso, prácticamente aseguró la aprobación en la Cámara baja de hasta 14 mil mil millones de dólares en recursos para el esfuerzo armado israelí.
Esa situación refleja, por cierto, el compromiso estadounidense hacia la nación judía, aunque hay también una cada vez más importante corriente de opinión favorable a los palestinos.
Pero el respaldo a Ucrania ha perdido popularidad en Estados Unidos y de hecho la mayoría de los presuntos votantes republicanos cuestiona ese apoyo, de acuerdo con una reciente encuesta.
La misma muestra, de la cadena NBC, consignó que 74 por ciento de los estadounidenses está en favor de dedicar mayores recursos a la seguridad en la frontera sur.
Peor aún, el tema de la seguridad fronteriza se proyecta como uno de los principales temas de campaña de los republicanos para las elecciones generales de 2024, cuando esperan describir al casi seguro candidato demócrata, el presidente Joe Biden, como "débil" en temas como migración y el combate al tráfico de drogas.
El condicionamiento de ayudar a Ucrania a cambio de fondos para fortalecer la frontera fue reconocido por el propio Biden en un discurso en octubre, cuando solicitó unos 61 mil millones de dólares en asistencia para Ucrania, 14 mil millones en ayuda a Israel y 13,600 millones para fortalecer el lado estadounidense en la frontera con México.
La situación en ese sentido no es extraña: ya hace años que los estadounidenses escuchan todo tipo de historias de problemas que van desde lo que los republicanos afirman es "una frontera abierta" a inmigrantes ilegales de todo el mundo, al presunto control de cárteles del narcotráfico sobre ciudades en el lado mexicano de la frontera y la entrada de drogas, en especial fentanilo, en cantidades suficientes para matar a más de 70 mil personas al año.
Hace unos meses el diputado republicano de Texas Dan Crenshaw provocó una pequeña tormenta política al abogar por el uso de fuerzas especiales y recursos militares estadounidenses para combatir a los cárteles en territorio mexicano.
Más recientemente, las conversaciones que sobre el comercio de fentanilo y sus precursores sostuvo el presidente Biden con sus colegas mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y chino, Xi Jinping, llamaron la atención de los estadounidenses, pero aún deben reflejarse en resultados.
This post appeared on the front page as a direct link to the original article with the above link
.
Contrary to what the American president never tires of implying, however, it is not Ukraine and its NATO partners but Putin alone who bears responsibility for this horrific war.